Cassava Technologies, líder tecnológico mundial de origen africano, ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Entanglement, Inc, empresa estadounidense pionera en computación de última generación e IA, para acelerar soluciones digitales avanzadas en mercados de alto crecimiento de África y Oriente Medio.
La alianza combina la amplia infraestructura de Cassava -incluidas redes de fibra de alta velocidad, computación habilitada para GPU y centros de datos regionales- con la experiencia de Entanglement en IA, ciberseguridad y plataformas de inspiración cuántica. Juntas, las empresas ofrecerán tecnologías transformadoras en Nigeria, Kenia, Egipto, Marruecos, Sudáfrica y el Golfo, abordando necesidades urgentes en ciberseguridad, sanidad, sostenibilidad climática y eficiencia de los centros de datos.
“Esta colaboración llega en un momento muy interesante para Cassava Technologies, coincidiendo con el lanzamiento de nuestro servicio de GPU como servicio. En toda África observamos una creciente demanda de infraestructuras digitales seguras y fiables con potentes capacidades de procesamiento. Colaboraciones como la que hemos puesto en marcha con Entanglement nos permiten apoyar a las partes interesadas del continente en el desarrollo de soluciones de IA relevantes para África. Al combinar nuestra infraestructura con las tecnologías de IA y de inspiración cuántica de primera clase de Entanglement, estamos creando una base para la innovación que transformará industrias enteras, reforzará la ciberseguridad e impulsará el crecimiento económico sostenible en África y Oriente Medio”, declaró Hardy Pemhiwa, Presidente y CEO del Grupo Cassava Technologies.
Entanglement ocupa una posición privilegiada para liderar la revolución de la IA gracias a sus métodos patentados que fusionan la lógica cuántica con todas las facetas de la IA para ofrecer superinteligencia. Al combinar estos avances con arquitecturas de chip novedosas, Entanglement ofrece un rendimiento de nivel cuántico en el hardware de computación de IA actual. De este modo, se desbloquean soluciones que antes eran imposibles en sectores tan diversos como las telecomunicaciones, la ciberseguridad, las finanzas, la logística y el transporte, la biovigilancia y la modelización climática.
“Entanglement está construyendo las tecnologías más fundacionales para hacer realidad no solo la superinteligencia, sino también la escalabilidad en el ecosistema de la IA mediante la unión de métodos patentados y arquitecturas de chip novedosas”, afirmó Jason Turner, presidente y consejero delegado de Entanglement. “Nuestra asociación con Cassava no solo abre el acceso a algunas de las economías digitales de más rápido crecimiento del planeta, sino que también nos posiciona para el liderazgo a largo plazo en mercados como África, que tradicionalmente se han visto limitados por la infraestructura, la energía y la escala.”
La asociación se centrará inicialmente en:
- Seguridad cibernética, seguridad de redes y modelos de IA, despliegue de Ground-Truth™ de seQure para operaciones de telecomunicaciones y cibernéticas, y garantía de cumplimiento gubernamental para el uso de IA.
- Aseguramiento de la infraestructura de IA y cumplimiento de las normas de exportación: colaboración en el avance de la plataforma DCAP (Data Center Awareness Platform) de seQure en el centro de datos seguro de Entanglement en West Palm Beach, situado en la red eléctrica de Mar-A-Lago, para ayudar a estandarizar las garantías requeridas para las exportaciones de chips estadounidenses y prevenir al mismo tiempo el uso indebido de la infraestructura de IA a nivel mundial.
- Optimización de centros de datos, escalado de hiperinteligencia Hyper.Train™ para reducir los costes energéticos de la infraestructura de IA al tiempo que se impulsa el rendimiento del entrenamiento y la inferencia de IA.
- Biovigilancia, implantando Prepaire™ para proporcionar detección de patógenos en tiempo real.
- Inteligencia climática, despliegue de la previsión Quantum Almanac™..
Más allá de la tecnología, la colaboración establecerá centros de innovación, programas de formación e iniciativas de creación conjunta para garantizar que los mercados de África y Oriente Medio puedan participar plenamente y aprovechar la economía de la innovación mundial. En consonancia con el enfoque de Cassava en el desarrollo de competencias para la próxima generación de innovadores digitales, estos programas fomentarán el desarrollo de talentos, la transferencia de conocimientos y nuevas iniciativas de investigación en colaboración con gobiernos, empresas y el mundo académico.